15 mitos sobre la masturbación
Gracias a un diálogo más abierto sobre la sexualidad y el acceso a la educación sexual en línea, cada vez más personas se dan cuenta de los efectos positivos de la masturbación, o auto-satisfacción. Sin embargo, todavía persisten muchos mitos, supersticiones y tabúes alrededor de esta actividad completamente natural.

Este artículo se enfoca en los mitos más comunes sobre la masturbación y presenta hechos respaldados por la ciencia que te ayudarán a orientarte en la realidad. Ya seas hombre o mujer, en una relación o soltero/a, la masturbación puede ser una parte natural de una vida sexual saludable.
Mito 1: La masturbación causa enfermedades
Un mito común sostiene que la masturbación puede causar ceguera, vello en las palmas de las manos, caída del cabello, granos, trastornos hormonales o pérdida de memoria.
Hechos: No existe evidencia científica que respalde estas afirmaciones. La masturbación es una de las formas más seguras de alcanzar el orgasmo, sin el riesgo de embarazo no deseado o enfermedades de transmisión sexual.
Mito 2: La masturbación reduce el deseo sexual
Algunas personas creen que la masturbación frecuente "adormece" el libido.
Hechos: La disminución del libido suele ser causada por otros factores, como el estrés, problemas de pareja, cambios hormonales, medicamentos o problemas de salud. La masturbación en sí no reduce el deseo sexual, al contrario, puede aumentarlo.
Mito 3: La masturbación te quita energía
Según algunas discusiones, el orgasmo drena la "fuerza vital" y causa fatiga.
Hechos: La sensación de relajación después del orgasmo es completamente natural y ocurre gracias a hormonas de la felicidad como la dopamina, oxitocina y endorfinas. Estas mejoran el estado de ánimo y relajan la tensión. No se trata de agotamiento, sino de relajación.
Mito 4: La masturbación no es natural para las mujeres
Aún hay quienes creen que las mujeres que se masturban son "pervertidas" o "impuras".
Hechos: El deseo sexual es natural para todos, sin importar el género. La masturbación ayuda a las mujeres a conocer su cuerpo, aumentar la autoconfianza y mejorar su vida íntima con la pareja.
Mito 5: Masturbarse te hace perder esperma
Existen preocupaciones de que la eyaculación frecuente agote los suministros de esperma masculinos.
Hechos: Un hombre sano puede producir millones de espermatozoides al día. El "orgasmo seco" generalmente es el resultado de un problema de salud (como la eyaculación retrógrada, diabetes, obstrucción de conductos) y no de la masturbación.
Mito 6: La masturbación en una relación es infidelidad
Algunas personas piensan que el placer sexual solo es aceptable en una relación si es con la pareja.
Hechos: La masturbación no es infidelidad. Es una forma de "tiempo para mí" que ayuda a entender mejor el cuerpo y los deseos, lo que puede mejorar también el sexo en pareja. El problema surge cuando una persona se aísla y descuida a su pareja.
Mito 7: La masturbación cambia la apariencia de los genitales
Algunas personas temen que la estimulación frecuente cambie el tamaño o el color de las partes íntimas.
Hechos: La apariencia de los genitales está influenciada por la edad, la genética, las lesiones o las cirugías, no por la masturbación.
Mito 8: La masturbación reduce la sensibilidad
Se dice que el uso frecuente de vibraciones fuertes o la misma técnica provoca una pérdida de sensibilidad.
Hechos: La disminución de la sensibilidad solo puede ocurrir si se usa constantemente el mismo estímulo muy fuerte. Si pruebas diferentes técnicas, juguetes y toques suaves, no hay de qué preocuparse.
Mito 9: La masturbación no tiene beneficios para la salud
Algunas personas la consideran una costumbre innecesaria y "inmoral".
Hechos: La masturbación reduce el estrés, alivia el dolor (como la migraña o los cólicos menstruales), mejora el sueño y en los hombres aumenta los niveles de testosterona.
Mito 10: La masturbación causa problemas psicológicos
Algunos creen que puede conducir a la depresión o la ansiedad.
Hechos: La masturbación por sí sola no causa problemas mentales. Los sentimientos de vergüenza o culpa suelen ser el resultado de la presión social. Sin embargo, si regularmente te sientes triste después de masturbarte, puede ser útil hablar con un psicólogo.
Mito 11: Los deportistas no deben masturbarse
Se dice que reduce la testosterona y empeora el rendimiento.
Hechos: No hay evidencia de que la masturbación afecte negativamente el rendimiento deportivo. De hecho, la actividad sexual es común incluso entre los deportistas profesionales.
Mito 12: La masturbación frecuente causa infertilidad
Algunos afirman que daña la fertilidad masculina.
Hechos: Un cuerpo sano produce constantemente esperma nueva. La infertilidad tiene causas médicas específicas, como varicocele, genética o lesiones. La masturbación no es una de ellas.
Mito 13: La masturbación regular lleva a la adicción
El placer frecuente se etiqueta erróneamente como una adicción.
Hechos: La adicción al sexo existe, pero no es lo mismo que masturbarse con frecuencia. El problema surge cuando una persona pierde el control y esto afecta su vida diaria.
Mito 14: Solo hay una forma de masturbarse
"Los chicos lo hacen así, las chicas de otra manera", oímos a veces. Pero, ¿y si solo hubiera una forma de disfrutar del placer?
Hechos: La masturbación es una experiencia individual. No existe una "técnica correcta". Experimenta con diferentes movimientos, fantasías o juguetes. Lo importante es lo que te haga sentir bien a ti.
Mito 15: No se debe masturbar durante la menstruación
Algunos dicen que es antihigiénico o poco saludable.
Hechos: El orgasmo durante la menstruación puede aliviar los cólicos, el dolor en los senos y el estrés. Un estudio internacional (The Menstrubation Study) confirmó los efectos positivos de la masturbación incluso durante el ciclo menstrual.
La masturbación es natural y saludable
Los mitos sobre la masturbación han complicado durante mucho tiempo el camino hacia una vida sexual saludable. Es importante que no nos guíen la vergüenza o el miedo, sino el conocimiento y el amor propio. La masturbación es normal, segura y beneficiosa, siempre y cuando forme parte de una vida equilibrada.
Descubre el placer de tu propio cuerpo de forma discreta y segura – explora juguetes de masturbación en Lovesexshop.es!